AVISOS
30/08/2019
Efemérides de septiembre 2019
Tintero, pluma y mapamundi
Día de la Alfabetización, Día Europeo de las Lenguas y Día de la Traducción

Día de la Alfabetización. 8 de septiembre

En el año 2015 fueron aprobados los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro del marco de la Agenda 2030, que promueven el acceso universal a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida de las personas. En el objetivo nº4 una de las metas es asegurar que toda la juventud aprenda a leer y escribir y adquieran conocimientos básicos de aritmética y lo mismo para aquellos adultos que carezcan de esto, siempre en el respeto de la diversidad lingüística.

Precisamente este año la temática es el multilingüismo y su inclusión en el mundo globalizado y digitalizado de hoy en día.

Día Europeo de las Lenguas

El 26 de septiembre es el Día Europeo de las Lenguas, según proclamó el Consejo de Europa con el apoyo de la Unión Europea el 6 de diciembre de 2001. La enorme riqueza de Europa es indiscutible, su pluralidad cultural, su arte viejo y nuevo, su diversidad climática con sus diferentes ecosistemas que le confieren esa belleza singular y como no sus más de 200 lenguas. La diversidad lingüística es en si misma la base de la que parte lo demás. Europa no sería lo que es sin sus lenguas que escriben su historia y la definen.

El aprendizaje de una lengua enriquece nuestra mente, nos abre a nuevos campos laborales, nos permite disfrutar más al viajar.

Aprender otros idiomas nos acerca a la comprensión de la diferencia

Día de la Traducción

El Día de la Traducción nace promovido en 1953 por la Federación Internacional de la traducción, en conmemoración del fallecimiento de San Jerónimo de Estridón, patrono de esta profesión, quien fue el primer traductor de la Biblia para el pueblo. El objetivo de esta fecha fue el de dignificar la labor llevada a cabo por estos profesionales, dando reconocimiento a nivel mundial a traductores e intérpretes.

La importancia de esta figura en estos tiempos de globalización se justifica por sí misma, basta ver el importante aumento de interesados y matriculados en estos estudios. En la actualidad la gente joven ya domina varios idiomas y la realidad es que aún queda mucho por andar. El traductor soluciona problemas a miles de personas, haciendo posible leer libros escritos originariamente en otras lenguas, o ver filmes en versión original con subtítulos proporcionados por un profesional de la traducción, o asistir a cualquier acto en un idioma desconocido sabiendo que habrá un intérprete que nos lo solucionará. Aun más, podemos acceder a webs en idiomas desconocidos pora nosotros que con dar un 'clic' aparecerán en un instante traducidas a nuestro idioma. Internet no sería operativa sin esta herramienta.

Hoy sin traductores no podríamos tener una participación activa en la vida