CATÁLOGOS E COLECCIÓNS
Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de Galicia

Presentación

El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de Galicia  (CCPBG) intenta recoger la descripción de los documentos que conforman este patrimonio. El Patrimonio Bibliográfico de Galicia es un concepto jurídico, definido en la legislación vigente  (Ley 5/2016, de 4 de mayo , del patrimonio cultural de Galicia) y que podemos resumir como sigue :

Fondos y colecciones bibliográficas y hemerográficas de especial valor cultural. Así como las obras literarias, históricas, científicas o artísticas, también de especial valor cultural, tanto si son impresas, manuscritas, fotográficas, cinematográficas, fonográficas o magnéticas, de carácter unitario o seriado en cualquier tipo de soporte e independientemente de la técnica utilizada para su creación o reproducción, en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

-Inexistencia de, cuando menos, tres ejemplares idénticos en bibliotecas o servicios públicos
-Anteriores a 1901
-Características singulares que les otorguen carácter único (ex libris, expurgacións etc.)

La propia legislación (Ley 5/2012, de 15 de junio , de bibliotecas de Galicia) obliga a la Administración a proteger, conservar, acrecentar, difundir y fomentar el patrimonio gallego. Por eso dispone entre las funciones de la Biblioteca de Galicia la de colaborar en la elaboración y actualización permanente del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de Galicia, así como de otros posibles instrumentos de acceso común a la información bibliográfica o de acceso al documento.

Además obliga a las bibliotecas pertenecientes al Sistema Gallego de Bibliotecas a comunicar a la Biblioteca de Galicia la tenencia de obras o fondos bibliográficos integrantes del patrimonio bibliográfico de Galicia.

El CCPBG comienza su andadura en noviembre de 1986, como parte de un proyecto más amplio a nivel estatal que es el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB), con el que sigue colaborando actualmente.

¿Cómo buscar en el CCPBG?

Pulsando en esta sección accederá a una web donde se ofrecen cuatro videotutoriales que explican cómo hacer las búsquedas y cómo explotar al máximo las opciones que oferta el catálogo

Normativa vigente

-A nivel autonómico :

-A nivel estatal :

Cobertura cronológica y geográfica del catálogo

Siguiendo el criterio del catálogo colectivo español, el catálogo gallego establece los mismos límites cronológicos para su cobertura. En la Ley del del patrimonio histórico español 16/1985 se presupone que existen por lo menos tres ejemplares de obras impresas en las bibliotecas o servicios públicos a partir de 1958, porque es el momento en el que se regula el Depósito Legal (D.L.) en España. Las normas del D.L. obligan a los impresores a depositar estos ejemplares en las bibliotecas públicas, por lo que estaría garantizada su conservación. Así que el catálogo recoge obras impresas anteriores a 1958.

En la cobertura geográfica el catálogo se centra en los bienes que se encuentran en Galicia.

En el año 2021 contiene la descripción de más de 216.000 títulos de documentos patrimoniales de 43 bibliotecas de Galicia.

Mapa de las instituciones

En esta sección pueden verse las instituciones participantes en su localización geográfica y sus datos relacionados con el CCPBG.

El CCPBG en cifras

Las estadísticas que se consignan a continuación están referidas al año 2021. El catálogo está pendiente de una limpieza de duplicados, por lo que los datos pueden sufrir algunas variaciones después de que ésta se lleve a cabo. Se accede a ellas presionando sobre las secciones siguientes :

Historia del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de Galicia

Vídeo sobre la historia del CCPBG